Páginas

Páginas

HOME

ÉTICA




La ética es la ciencia que estudia las acciones humanas en cuantos relacionan con los con los fines. Que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del hombre. Esta puede establecerse en virtud de una visión del mundo o de unos principios filosóficos o religiosos, que llevan a determinar un sistema de normas. Se divide en ética general, que estudia los principios de la moralidad, que trata de los deberes que se imponen al hombre según los distintos aspectos o campos en que se desarrolla su vida.

Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una persona, está realizando un juicio moral. La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral.

Claro que la ética no es coactiva, ya que no impone castigos legales (sus normas no son leyes). La ética ayuda a la justa aplicación de las normas legales en un Estado de derecho, pero en sí misma no es punitiva desde el punto de vista jurídico, sino que promueve una autor regulación.

AUTOR: Claudia Andrea Sánchez Maciel.

http://portal.te.gob.mx/sites/default/files/page/2014/12/sobresaliente_claudia_andre_sanchez_maciel_pdf_99657.pdf




MORAL

La MORAL, viene siendo una de las cualidades, propias de toda persona que ha sido educada bajo un sistema de Comprensión, de Comparación y de Entendimiento de las costumbres humanas, puesto que debemos entender, que la conducta observada por el hombre, dentro del Seno de la Familia, con. relación a sus Amistades o Compañeros y por lo que respecta a sus actividades Sociales, traen como consecuencia la ATENCIÓN, Las CONSIDERACIONES y el RESPETO que se merecen todos sus Semejantes; por lo mismo, deben tener un solo apoyo, el de los USOS y el de las COSTUMBRES adoptados por las diferentes Razas que pueblan la superficie de la Tierra, pues hay que tomar en cuenta que son precisamente el origen dé los Códigos, de las Leyes y los Reglamentos puestos en vigor en todos los Países del Mundo.
Sin embargo, existe el antecedente de que la MORAL INTIMA o FAMILIAR, la MORAL PRIVADA o PARTICULAR Y la MORAL SOCIAL o PUBLICA, son principios que muchas veces, se practican de. conformidad con las inclinaciones o los hábitos individuales, propios del medio en que se vive; en cuyo caso, el factor influyente, para llegar a comprender la verdadera finalidad que se persigue para el Perfeccionamiento de los USOS y de las COSTUMBRES humanas, es exactamente la EDUCACIÓN, la CIVILIZACIÓN y el PROGRESO del hombre, en todos sus aspectos Intimas, en los Privados y en los Sociales, dentro de cuyo ambiente desarrolla sus actividades.

Referencia:
https://centauro996.wordpress.com/conceptos-de-la-moral/


ÉTICA Y MORAL 





LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ÉTICAS Y MORAL